MERS-CoV
Características clínicas
El MERS es una infección respiratoria causada por el coronavirus MERS-CoV, un betacoronavirus zoonótico derivado probablemente de murciélagos, con los camellos como reservorios intermedios. Apareció por primera vez en 2012 en Arabia Saudita.
Su cuadro clínico incluye:
- Fiebre y escalofríos
- Tos seca (a veces con sangre)
- Disnea
- Síntomas digestivos: diarrea, náuseas, vómitos
- En casos graves: neumonía, insuficiencia respiratoria y fallo renal
Afecta con mayor severidad a personas con comorbilidades. La mortalidad estimada es del 35-40%.
Diagnóstico
El diagnóstico se basa en la detección molecular del virus (RT-PCR) a partir de muestras respiratorias. Otras pruebas complementarias incluyen:
- Pruebas serológicas (anticuerpos anti-MERS-CoV)
- Imágenes torácicas en casos graves (neumonía bilateral)
- Evaluación de la función renal y hepática en complicaciones sistémicas
Tratamiento
No existe un tratamiento antiviral específico ni vacuna. El manejo es de soporte, e incluye:
- Oxigenoterapia y soporte ventilatorio si es necesario
- Hidratación y control de síntomas
- Monitorización y tratamiento de complicaciones (neumonía, sepsis, fallo multiorgánico)
La prevención se basa en evitar el contacto con camellos y en medidas estrictas de control de infecciones en entornos hospitalarios.
Productos relacionados