Ross River virus

  • Ross river virus

El virus Ross River (RRV) es un virus ARN perteneciente a la familia Togaviridae, género Alphavirus. Es el agente causante de la poliartritis epidémica, una enfermedad transmitida por mosquitos, endémica de Australia y Papúa Nueva Guinea, con un mayor número de casos en los meses cálidos y húmedos entre febrero y mayo. También se han identificado casos esporádicos en islas del Pacífico Sur como Fiyi, Samoa Americana, Nueva Caledonia y las Islas Cook.

Características clínicas:

Tras un periodo de incubación de 7 a 9 días (rango: 3 a 21 días), los pacientes sintomáticos presentan comúnmente fiebre, fatiga, mialgias y, de forma característica, dolor e inflamación en múltiples articulaciones (poliartritis), que puede persistir durante semanas. Suele aparecer una erupción cutánea maculopapular no pruriginosa en el tronco y las extremidades, que puede preceder o seguir al inicio del dolor articular. En algunos casos, puede haber adenopatías y cefalea.

La enfermedad no es mortal y suele autolimitarse, pero los síntomas, especialmente el dolor articular y el cansancio, pueden prolongarse durante semanas o incluso meses. Los niños suelen cursar con infecciones leves o asintomáticas.

Transmisión:

La transmisión ocurre a través de la picadura de mosquitos infectados. Los principales vectores incluyen Aedes vigilax, Culex annulirostris y Aedes notoscriptus, que se reproducen en marismas salinas, cuerpos de agua dulce y recipientes cercanos a las viviendas. Los reservorios naturales son marsupiales (como canguros y wallabies) y aves. No hay transmisión de persona a persona.

Diagnóstico:

El diagnóstico es principalmente clínico, basado en la sintomatología y el antecedente de viaje a zonas endémicas. La confirmación se realiza mediante pruebas serológicas (IgM/IgG) o detección por PCR del ARN viral en muestras de sangre.

Tratamiento:

No existe tratamiento antiviral específico. El manejo es sintomático e incluye reposo, hidratación adecuada y el uso de analgésicos o antiinflamatorios para aliviar el dolor articular y la fiebre. La mayoría de los pacientes se recupera completamente, aunque la convalecencia puede prolongarse.

Prevención:

La prevención se basa en evitar la picadura de mosquitos:

  • Uso de repelentes de insectos
  • Ropa clara y de manga larga
  • Uso de mosquiteros o pantallas en puertas y ventanas
  • Eliminación de recipientes con agua estancada en el entorno doméstico
  • Evitar actividades al aire libre en horas de mayor actividad de los mosquitos (especialmente al anochecer)
Productos relacionados