Mayaro

  • mayaro virus

El virus Mayaro (MAYV) es un virus emergente transmitido por mosquitos, perteneciente a la familia Togaviridae y al género Alphavirus. Causa una enfermedad febril aguda en humanos, con síntomas clínicos similares al Dengue. Se transmite por la picadura de mosquitos, especialmente del género Aedes. Aunque la enfermedad suele ser autolimitada, puede dejar como secuela dolores articulares persistentes durante semanas o incluso meses.

Características clínicas

El período de incubación varía desde varios días hasta tres semanas. La infección por MAYV se caracteriza por una triada clásica de fiebre, rash (erupción cutánea) y artritis. Otros síntomas incluyen:

  • Astenia
  • Mialgias
  • Tendinitis
  • Poliartralgias que pueden durar hasta 6 meses

Diagnóstico:

  • PCR: Se puede usar una PCR genérica para detectar alphavirus o una PCR específica para MAYV, útil durante los primeros días de viremia.
  • Serología: A partir del tercer día se pueden detectar anticuerpos IgM, y más adelante IgG, mediante técnicas como ELISA, IFA, HI o neutralización. La IgM puede persistir hasta 3 meses, y la IgG, por años.
  • Reactividad cruzada: Puede haber falsos positivos por reacción cruzada con otros alphavirus. Por eso, la PCR específica para MAYV es el método más fiable.

Tratamiento:

No existe un tratamiento específico para la fiebre por el virus Mayaro. En general sería suficiente con un tratamiento sintomático de soporte, asegurando una ingesta de líquidos suficientes. Las personas afectadas suelen necesitar reposo en los primeros días por la debilidad y el malestar general, aunque hay veces que si los dolores articulares persisten durante mucho tiempo puede resultar difícil volver a la actividad habitual de forma rápida.

 

Productos relacionados