Haemophilus ducreyi
Haemophilus ducreyi es una bacteria gramnegativa responsable del chancroide, una enfermedad de transmisión sexual caracterizada por úlceras genitales dolorosas y, en muchos casos, inflamación de los ganglios inguinales. Es más común en regiones como África y el sudeste asiático, y es poco frecuente en países desarrollados.
Características clínicas:
Los síntomas aparecen entre 1 día y 2 semanas tras el contacto con la bacteria. La infección comienza con una protuberancia en los genitales que rápidamente se transforma en una úlcera dolorosa y blanda, con bordes bien definidos y base con exudado grisáceo o amarillento. El tamaño de la úlcera varía entre 3 mm y 5 cm y sangra fácilmente al contacto.
En hombres, generalmente se presenta una sola úlcera, mientras que en mujeres pueden aparecer cuatro o más. Aproximadamente el 50% de los pacientes desarrolla linfadenopatía inguinal, y en la mitad de estos casos, los ganglios linfáticos se rompen formando bubones supurativos.
Diagnóstico:
El diagnóstico es principalmente clínico y por exclusión, debido a la ausencia de pruebas serológicas específicas. Se basa en la evaluación de las úlceras genitales, la inspección de los ganglios linfáticos inguinales y pruebas para descartar otras enfermedades de transmisión sexual como sífilis o herpes.
Tratamiento:
El chancroide se trata con antibióticos efectivos, entre ellos ceftriaxona y azitromicina. En casos de linfadenopatías dolorosas o abscesos inguinales (bubones), puede ser necesario un drenaje quirúrgico o con aguja.