Clostridium tetani

  • clostridium tetani

Clostridium tetani es una bacteria grampositiva, anaerobia y formadora de esporas, causante del tétanos. Sus esporas son altamente resistentes y pueden sobrevivir en el suelo durante décadas. La infección ocurre cuando las esporas ingresan al organismo a través de heridas o lesiones, especialmente en condiciones de poca oxigenación, y se activan convirtiéndose en bacterias productoras de toxina.

Una vez activas, las bacterias liberan una potente neurotoxina llamada toxina tetánica (tetanospasmina), que bloquea la liberación de neurotransmisores inhibidores a nivel del sistema nervioso central. Esto provoca contracciones musculares intensas, prolongadas y dolorosas, conocidas como espasmos o tetania, que pueden causar fracturas o desgarros musculares. El periodo de incubación suele ser de 7 a 21 días.

Síntomas

  • Espasmos musculares (especialmente en la mandíbula: trismo)
  • Contracciones musculares en cuello, espalda y abdomen (puede causar opistótonos)
  • Dificultad para respirar si se afectan los músculos respiratorios
  • Otros síntomas:
    • Babeo
    • Sudoración excesiva
    • Fiebre
    • Irritabilidad
    • Espasmos en manos o pies
    • Dificultad para tragar
    • Incontinencia urinaria o fecal

Diagnóstico

El diagnóstico del tétanos es clínico. No existen pruebas de laboratorio específicas para confirmarlo. Se debe hacer diagnóstico diferencial con otras enfermedades neurológicas como meningitis, rabia o intoxicación por estricnina.

Tratamiento

El tratamiento debe iniciarse de inmediato y puede incluir:

  • Antibióticos (como metronidazol o penicilina)
  • Inmunoglobulina antitetánica para neutralizar la toxina
  • Relajantes musculares (por ejemplo, diazepam)
  • Sedación profunda en casos severos
  • Desbridamiento quirúrgico de la herida
  • Soporte respiratorio con oxígeno o ventilación mecánica si es necesario
  • Entorno tranquilo, con luz tenue y sin ruidos
Productos relacionados